Aviso de Privacidad

CSP DE COLOMBIA LTDA. y STEEL CITY LTDA., (En adelante LAS EMPRESAS) se permiten informar a todos los interesados, que, en cumplimiento de nuestra Política de Protección de Datos personales, los datos personales que obtengamos en virtud de las operaciones que usted solicite o celebre con nuestras empresas serán tratados conforme a los principios y deberes definidos en la ley 1581 de 2012 y demás normas que traten y regulen sobre esta materia.

Responsables del tratamiento de sus datos personales: El responsable del tratamiento de sus datos personales serán CSP DE COLOMBIA LTDA. y STEEL CITY LTDA. Ante quien los interesados podrán dirigirse para el efectivo ejercicio de sus derechos de conocer, rectificación, actualización, supresión y revocación de la autorización de tratamiento. 

Domicilio: Para efectos del presente aviso de privacidad, LA EMPRESA señala como su domicilio: 

CSP DE COLOMBIA LTDA. NIT 900.517.378

En el departamento del Atlántico – Colombia

Dirección Planta: Km 7 variante Malambo, Caracolí

www.cspgroup.com 

Tel 6053610441

 

 

STEEL CITY LTDA. NIT 900.491.107

Domicilio y dirección: En la ciudad de Bogotá – Colombia.

Carrera 12 No. 84 -12 oficina 502

En el departamento del Atlántico – Colombia

Dirección: Km 7 variante Malambo, Caracolí

Tel + 6053610441

 

 

Email: oficial.privacidad@t360.com.co

 

Tratamiento al que serán sometidos los datos personales: De manera general, el tratamiento al que serán sometidos los datos personales de los titulares son: Recolección, Almacenamiento, uso, circulación y supresión.

 

Tratamiento de datos personales sin previa autorización: Las EMPRESAS podrá tratar datos personales sin previa autorización del titular en todos los casos en que estos sean de naturaleza pública y en los demás casos señalados en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012.

Tratamiento de datos personales con previa autorización: Las EMPRESAS solo recoge y trata datos personales con autorización previa de su titular y siempre que sean necesarios, pertinentes y adecuados para la finalidad para la que se recogen.

Finalidades del tratamiento: Los datos personales que Las EMPRESAS recoja a través de sus diferentes canales transaccionales, serán usados para la operación y registro dentro de las funciones y finalidades regladas. Así mismo, la empresa podrá utilizar sus datos personales para ofrecerle y/o informarle, en su caso, de otros productos y/o servicios prestados por la empresa.

De manera general, las principales finalidades del Tratamiento de Datos Personales por parte de Las EMPRESAS, son, pero no se limitan a:

 

(A) PROVEEDORES;

(i) Gestión de proveedores; (ii) Verificar el cumplimiento de los acuerdos y compromisos asumidos en virtud de la relación o vínculo existente con los proveedores, (iii) Presentar quejas, denuncias o reportes a las autoridades o entidades competentes en caso de incumplimiento de contratos. (iv) Recolección de datos para el cumplimiento de los deberes que, como Responsable de la información y datos personales, le corresponde a Las EMPRESAS; (v) Con propósitos de seguridad o prevención de fraude; (vi) Ejecución del contrato suscrito con la Compañía; (vii) auditorías, asesorías y servicios relacionados, (viii) satisfacer los intereses legítimos derivados de la relación que se establezca, (ix) administrar y operar el producto o servicio contratado, lo cual comprende, entre otros aspectos, el manejo y registro contable de las operaciones que se desarrollen durante la vida del contrato, así como todas aquellas que se realicen para la terminación,  cierre o liquidación del mismo, (x) remitir información comercial sobre los productos y/o servicios que Las EMPRESAS presta en desarrollo de su objeto social a través de los canales que la misma establezca, tales como el canal telefónico y medios de comunicación electrónica. (xi) Transferir y Transmitir los datos personales dentro o fuera de Colombia a terceras partes o empresas, con el fin de prestar los servicios ligados a su objeto social y actividades afines.

 

 

(B) CLIENTES;

(i) Desarrollo de programas de fidelización de clientes y Marketing vía web y telefónico; (ii) Puesta en marcha de medidas de seguridad, control y prevención de fraudes; (iii) proceso de archivo, actualización de los sistemas, de protección y custodia de información y bases de datos; (iv) Adelantar campañas de actualización de datos y solicitud de nuevas autorizaciones para el Tratamiento; (v) Dar a conocer, transferir y/o trasmitir los datos personales dentro y fuera del país, a terceros a consecuencia de un contrato, ley o vínculo lícito que así lo requiera; (vi) Para proporcionar un efectivo servicio; Atención al Cliente (PQR); (vii) Fines históricos, científicos o estadísticos; (viii) Fidelización de clientes – Enviar ofertas de productos o servicios o comunicaciones comerciales de cualquier clase relacionadas con los mismos, a través de cualquier medio de comunicación, incluyendo pero sin limitarse a ofertas de productos y servicios propios o de Compañías con las que Las EMPRESAS tenga convenio (ix) Tramitar las solicitudes de los consumidores finales, deudores, contrapartes contractuales y/o proveedores; (x) Elaborar estudios técnico actuariales, análisis de tendencias de mercado y en general cualquier estudio técnico o de campo relacionado con la ventas de productos ofrecidos por Las EMPRESAS; (xi) Crear bases de datos de acuerdo a las características y perfiles de los titulares de Datos Personales, todo de acuerdo con lo dispuesto en la ley; y (xii) actividades tendientes a facturación, recaudo, (xiii) Entrega de información a autoridades conforme a la legislación (xiv) Cualquier otra finalidad que resulte en el desarrollo del contrato o la relación con Las EMPRESAS; (xv) Transferir y Transmitir los datos personales dentro o fuera de Colombia a terceras partes o empresas, con el fin de prestar los servicios ligados a su objeto social y actividades afines.

 

(C) EMPLEADOS;

(i)Celebración, ejecución y terminación de contratos; (ii) Creación y conservación de los documentos legalmente exigidos por las normativas contables; (iii) Gestionar el acceso – Video vigilancia y seguridad de instalaciones físicas; (iv) Gestión de nómina; (vii) Gestión de personal, Formación de personal, Prestaciones sociales, Prevención de riesgos laborales; (viii) promoción y selección de personal; (ix) Historia médica, afiliaciones a la seguridad social, póliza médica. (x) Información de estudios y títulos obtenidos; (xi) Historia laboral del trabajador; (xii) Informe de evaluación psicológica; (xiii) Informe demográfico de los trabajadores; (xiv) Registro fotográfico; (xv) Envío de información a entidades gubernamentales o judiciales por solicitud expresa de la misma; (xvi) Soporte en procesos de auditoria externa/interna; (xvii) Envío/Recepción de mensajes; (xviii) Controlar consumos de alimentos de trabajadores al interior de Las EMPRESAS.

 

Autorización especial de datos personales sensibles. Las EMPRESAS informan a todos sus titulares que en virtud de la ley 1581 del 2012 y el decreto reglamentario 1074 de 2015 no se está obligado a otorgar la autorización para el tratamiento de datos sensibles.

 

Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.

 

Transferencia de datos personales: Las EMPRESAS podrán transferir sus datos personales a terceros, afiliados o filiales, y a terceros con quienes tengan relación operativa que le provean de servicios necesarios para su debida operación, o de conformidad con las funciones establecidas a su cargo en la legislación comercial y normas reglamentarias. En dichos supuestos, le informamos que Las EMPRESAS adoptarán las medidas necesarias para que las personas que tengan acceso a sus datos personales cumplan con la Política de Protección de Datos Personales, el manual de procedimientos de Datos personales Las EMPRESAS y con los principios de protección de datos personales establecidos en la Ley.

 

Ejercicio de sus Derechos: El titular o su representante legal, debidamente acreditado, podrán limitar el uso o divulgación de sus datos personales; así como ejercer, cuando proceda, los derechos de Conocer, Rectificación, Actualización o Supresión que la Ley prevé mediante los formatos que Las EMPRESAS le proporcionen para tales efectos de forma gratuita. Es importante mencionar que el ejercicio de cualquiera de dichos derechos no es requisito previo ni impide el ejercicio de otro derecho.

 

 

Derechos de los titulares: Las EMPRESAS reconocen y garantizan a los titulares de los datos personales los siguientes derechos fundamentales:

  1. Acceder, conocer, actualizar, rectificar sus datos personales frente a Las EMPRESAS en su condición de responsables del Tratamiento de datos personales.
  2. Solicitar prueba de la existencia de la autorización otorgada a Las EMPRESAS salvo los casos en los que la Ley exceptúa la autorización.
  3. Recibir información por parte de Las EMPRESAS previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
  5. Modificar y revocar la autorización y/o solicitar la supresión de los datos personales, cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales vigentes. Este Derecho de revocatoria de la autorización no es absoluto siempre y cuando exista una obligación legal o contractual que limite este Derecho.
  6. Tener conocimiento y acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.

Modificaciones al Aviso de Privacidad: Cualquier modificación al presente Aviso le será notificado a través de cualquiera de los siguientes medios: Un mensaje enviado a su correo electrónico o a su teléfono móvil; un mensaje dado a conocer a través de las páginas web www.cspgroup.com o de cualquier medio electrónico que utilice para celebrar operaciones con Las EMPRESAS; o bien, a través de avisos publicados en la(s) sede(s) de las empresas.

Seguridad de la información. Las EMPRESAS ha adoptado las medidas tecnológicas, jurídicas y procedimentales posibles y necesarias para la protección de sus datos personales, con el fin de garantizar los atributos de autenticidad, integridad y disponibilidad de la información. 

Para mayor información sobre el tratamiento de sus datos personales podrá consultar en las siguientes páginas www.cspgroup.com la Política de Tratamiento de Datos Personales de Las EMPRESAS.

D-SIG-013 – 1.0 – 18-08-2021

Bienvenido !

Gracias por venir a nuestro stand durante la V Cumbre Petrolera y por su interes en tuberia para Oil & Gas fabricada en Colombia.